Actualidad

SMU posterga vencimientos y mantiene obligación de pago en caso de venta de activos

La supermercadista informó que a la fecha no ha recibido ninguna oferta concreta por Construmart y Montserrat.

Por: | Publicado: Miércoles 1 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Finalmente el último día de plazo para cerrar la negociación con los bancos, el retailer controlado por Alvaro Saieh llegó a un acuerdo definitivo con las entidades partícipes del crédito sindicado (Banco de Chile, Santander, BBVA, Banco Estado, Security , Scotiabank, Itaú, CorpBanca y Rabobank) y con el banco BICE, modificando el contrato de reprogramación anunciado el 2 de septiembre pasado.

De acuerdo a lo informado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), SMU logró la extensión del pago de la cuota hasta diciembre de 2015, pudiendo incluso postergarla en el largo plazo, para ser cubierta con la generación de flujos propios. No obstante, y tras una dura negociación, se mantuvo la obligatoriedad de pago anticipado en caso de cerrar la venta de Construmart o el 40% que posee Saieh en Montserrat, cuyos procesos de venta se mantienen y a la fecha no han recibido ninguna oferta concreta, dijo la firma en un comunicado.

El gerente general de la compañía, Marcelo Gálvez precisó que “con este acuerdo solucionamos definitivamente los temas pendientes con los bancos y podemos concentrar nuestra atención en el foco del negocio, que ya desde hace algunos meses muestra una tendencia claramente positiva. Las ventas de activos prescindibles siguen su curso y tan pronto se materialicen, abonaremos esos recursos y seguiremos disminuyendo la deuda”.

Compromisos del controlador


Dentro de los puntos más importantes de la reprogramación, los accionistas controladores adquirirán a los bancos partícipes UF 413.769,93, asociadas al Tramo III del contrato de reprogramación sindicada suscrito entre las partes. “De esta forma, la deuda de SMU con los bancos se reduce en el mismo monto. Es decir, SMU en el primer semestre del 2014 ha reducido en aproximadamente un 30% su deuda financiera con las instituciones”, señaló la información enviada por la empresa.

Asimismo, las dos cuotas del Tramo III, se consolidarán en una sola con vencimiento el 1 de junio de 2015. No obstante, este plazo podrá prorrogarse al 1 de diciembre de 2015, si se cumplen las condiciones acordadas para ello, entre ellas que en noviembre de 2015 se haya efectuado la amortización del capital, bajo los contratos de emisiones de deuda de la sociedad, que vencen en dicha fecha, con fondos provenientes del accionista controlador.

Por último, informó la compañía, la cuota antes señalada podrá prorrogarse, “incluso al largo plazo, con vencimientos desde el 2016 y hasta el 2020, de verificarse las condiciones pactadas en el mismo documento”, informó la firma en un comunicado.

Según Gálvez, el acuerdo alcanzado con los bancos “alinea de mejor manera nuestros flujos operacionales con el servicio de la deuda y nos permite continuar concentrando los esfuerzos en el plan de mejoramiento de la competitividad lanzado el año pasado”.

Lo más leído